Blog

Globa Privacy Assembly logo A través de la presencia de la directora ejecutiva de la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina (ADC), Valeria Milanes, nuestra coalición tendrá presencia en el panel de referencia de la General Privacy Assembly (GPA).
Sobre la nueva política de datos de WhatsApp Al Sur y un grupo amplio de organizaciones de la sociedad civil expresan su preocupación por el cambio de políticas de privacidad de WhastApp que se harán efectivas este 15 de mayo, y exigen a Facebook y a las autoridades de cada país una serie de medidas urgentes.
Al Sur busca profesional El rol busca coordinar a la secretaria de Al Sur y es una oportunidad única de trabajar con once de las organizaciones líderes de la región, y de conocer y trabajar en el desarrollo de discusiones que marcan la agenda de derechos humanos hoy.
Lanzamiento Acompáñanos al evento de lanzamiento de nuestro Observatorio que reúne información detallada sobre 16 iniciativas de uso tecnológico implementadas en 14 países de América Latina.
Etiqueta(s): COVID19
Foto de antena para conectividad La consulta fue organizada por el Grupo de Trabajo del Consejo de la UIT sobre cuestiones de política pública internacional relacionadas con Internet (CWG-Internet). Es la primera vez que Al Sur participar en un llamado de la UIT.
Tema: Acceso
Segundo Protocolo Adicional de Budapest sobre Ciberdelincuencia Al Sur, junto con EFF, EDRi, IT-Pol Denmark, Article 19, Derechos Digitales y Homo Digitalis, presentaron un reporte conjunto con comentarios al nuevo borrador del Segundo Protocolo Adicional de Budapest sobre Ciberdelincuencia.
Image CC By EFF Una invitación a unirse en nuestro pre-evento online organizado en el contengo del Internet Governance Forum (IGF)
Etiqueta(s): COVID19
Michelle Bachelet La Alta Comisionada de DDHH la ONU, Michelle Bachelet, pidió a los Estados y empresas velar porque las tecnologías se utilicen sin interferir en la capacidad de las personas para ejercer sus derechos a la reunión pacífica, la libertad de expresión y el derecho a participar en los asuntos públicos.
Guia de la OEA sobre desinformación La guía, que entiende la desinformación como "la difusión masiva de información falsa (a) con la intención de engañar al público y (b) a sabiendas de su falsedad" incluye varias de las preocupaciones y recomendaciones hechas en una contribución especial de Al Sur.
COVID19 y vigilancia La crisis con COVID-19 ha llevado a que muchos gobiernos habiliten tecnologías digitales para poder llevar un registro y control de las personas contagiadas, ya sea a través de aplicaciones para teléfonos móviles, sitios web o incluso drones. ¿Son estas tecnologías armoniosas con el respeto de los derechos humanos?
Etiqueta(s): COVID19
Empresas y derechos humanos El informe ha acogido nuestro reportes "Empresas y derechos humanos: informe regional sobre Tecnología, Big Data y Cibervigilancia", así como también "Recomendaciones para la transparencia y anticorrupción en la adquisición y uso de tecnologías de vigilancia por parte de los Estados Americanos" hecho en ocasión del Summit De Las Américas del 2018.
Etica en la inteligencia artificial Como consorcio de organizaciones, nos complace haber ofrecido una perspectiva regional colectiva sobre los retos en la ética y la protección de datos pero, al mismo tiempo, nos preocupa que este tipo de debates en la Inteligencia Artificial (IA) sean ampliamente dominados por la industria, en desmedro del interés público.