Durante el 2022, se articularan debates nacionales con respecto a la adopción del Protocolo adicional segundo al Convenio sobre la Ciberdelincuencia de Budapest.
Al Sur, junto con EFF, EDRi, IT-Pol Denmark, Article 19, Derechos Digitales y Homo Digitalis, presentaron un reporte conjunto con comentarios al nuevo borrador del Segundo Protocolo Adicional de Budapest sobre Ciberdelincuencia.
EFF, EDRi, IT-Pol Denmark, Article 19, Derechos Digitales, Homo Digitalis junto con Al Sur, hicieron un reporte conjunto con comentarios al nuevo borrador del Segundo Protocolo Adicional de Budapest sobre Ciberdelincuencia.
Recordemos que en el 2017, el Consejo de Europa y su Comité de Delitos Cibernéticos comenzaron a preparar un protocolo adicional al Convenio de Budapest sobre Delitos Cibernéticos, una nueva herramienta para que las autoridades policiales tengan acceso a los datos en el contexto de las investigaciones penales.
La guía, que entiende la desinformación como "la difusión masiva de información falsa (a) con la intención de engañar al público y (b) a sabiendas de su falsedad" incluye varias de las preocupaciones y recomendaciones hechas en una contribución especial de Al Sur.
Al Sur envió una presentación para contribuir a la "Guía para garantizar la libertad de expresión contra la desinformación deliberada en contextos electorales" hecha por al Relator Especial sobre Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos. Esta es la primera vez que Al Sur contribuye en el tema de la desinformación en América Latina, y nos complace decir que nuestro documento fue considerado en varios aspectos de la guía final.