Posicionamiento colectivo: Contra el cierre del espacio cívico y los abusos sucedidos en Venezuela - AlSur

Posicionamiento Venezuela

Las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela han desencadenado un clima de falta de transparencia, represión, violencia y graves vulneraciones a los derechos humanos. Como consorcio AlSur, nos sumamos a las voces internacionales que condenan los abusos del gobierno venezolano y exigimos garantías para que las personas puedan manifestarse, protestar y expresarse libremente en el país.

Gobernanza de la IA para Latam: mapa de los foros globales y regionales más relevantes (Parte 1)

Gobernanza de la IA

Los foros en que se discute sobre la gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), actualmente son tantos y tan diversos que, en ocasiones, generan sensación de agobio en quienes seguimos de cerca las múltiples actividades o agendas en las que se habla de la IA con el objetivo de acordar principios, normas o estándares técnicos y de derechos humanos aplicados a su diseño, despliegue, funcionamiento y usos. 

Nuevo año, más y nuevos desafíos para la defensa de los derechos digitales

Nuevo año, nuevos desafíos. Informe 2023 AlSur

Reflexionar sobre el año pasado en el ámbito de la defensa de los derechos humanos en entornos digitales es un ejercicio que comienza con el análisis de los problemas. El 2023, al igual que años anteriores marcados por la pandemia y la Guerra en Ucrania, nos recordó que las situaciones complejas pueden intensificarse aún más. Este año demostró que, cuando parece que los desafíos no pueden aumentar, siempre surgen nuevos escenarios que lo complican todo.

 

Tema

Posicionamiento colectivo. Situación Gaza - AlSur

Posicionamiento AlSur sobre Gaza

La catástrofe humana que está ocurriendo en la Franja de Gaza y que ha escalado desde el 7 de octubre de 2023, nos llama como organizaciones del consorcio AlSur a hacer un posicionamiento colectivo pidiendo un cese al fuego y atención a los derechos humanos que están siendo actualmente vulnerados.

AlSur en el IGF 2023: Reflexiones sobre Gobernanza de Internet y Desafíos Futuros

representantes de organizaciones de AlSur

Del 8 al 12 de octubre se desarrolló el decimoctavo Foro de Gobernanza de Internet (IGF) en la ciudad de Kioto, Japón con una agenda centrada en torno a las preocupaciones por el despliegue de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), la mayor resiliencia climática y la profundización del Global Digital Compact (GDC). Las organizaciones de AlSur estuvieron presentes en 11 sesiones y avanzaron en el desarrollo de su gobernanza y Plan Estratégico. 

Contribución para el Comité Especial encargado de la Convención Internacional para la lucha contra los ciberdelitos

Imagen recomendaciones tratado ciberdelitos

Las organizaciones Derechos DigitalesRed en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), e Instituto Panamericano de Derecho y Tecnologías (IPANDETEC) e Hiperderecho, pertenecientes al consorcio AlSur, e inscritas oficialmente para participar como sociedad civil en las sesiones del Comité Especial encargado de elaborar una Convención internacional general sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con fines d

Año
2022

Las organizaciones Derechos DigitalesRed en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), e Instituto Panamericano de Derecho y Tecnologías (IPANDETEC) e Hiperderecho, pertenecientes al consorcio AlSur, presentan sus propuestas con respecto al Proyecto de texto del Comité Especial encargado de elaborar una Convención internacional general sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con fines delictivos (

Grupo de trabajo
Año
2023

Las organizaciones Derechos DigitalesRed en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), e Instituto Panamericano de Derecho y Tecnologías (IPANDETEC) e Hiperderecho, pertenecientes al consorcio AlSur, presentan sus propuestas con respecto al Proyecto de texto del Comité Especial encargado de elaborar una Convención internacional general sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con fines delictivos (

Grupo de trabajo