AlSur y la defensa de los derechos digitales en RightsCon 2025

RightsCon es uno de los eventos más importantes del mundo en materia de derechos digitales y tecnología. Cada año, reúne a activistas, académicos, organizaciones de la sociedad civil y expertos en tecnología para debatir sobre los desafíos y avances en la protección de los derechos humanos en la era digital. En 2025, este espacio cobra aún más relevancia en un contexto donde los derechos fundamentales, tanto en el entorno físico como en el digital, están bajo amenaza en muchas partes del mundo, y América Latina no es la excepción.

Las organizaciones que formamos parte de AlSur llevaremos a RightsCon 2025 una agenda diversa y estratégica para visibilizar los principales desafíos que enfrenta la región en términos de privacidad, regulación de inteligencia artificial, derechos de las mujeres y comunidades LGTBIQ+ en entornos digitales, acceso a la justicia y la lucha contra la vigilancia masiva. En un momento donde los retrocesos en derechos digitales se han convertido en una tendencia preocupante en América Latina, estas sesiones buscarán incidir en políticas globales desde una mirada del Sur Global, promoviendo soluciones más equitativas y contextualizadas.

A continuación, compartimos la agenda de las sesiones y paneles de las organizaciones de AlSur en RightsCon 2025:

Martes 25 de febrero

  • Digital Health Governance Forum: inputs on the open health issue
    • Organización: Idec
  • Passing the Torch on the G20 Information Integrity Agenda (reunión privada - solo por invitación)
    • Organizaciones: Idec y Digital Action
  • Is the regulation of AI in Latin America a race to the bottom? Between Technosolutionism and the Brussels effect
    • Organizaciones: Idec, Hiperderecho, R3D, CELE, Coding Rights, IPANDETEC
  • Accusations and Actions: How to Improve Tech Companies’ Responses to Human Rights Allegations (reunión privada - solo por invitación)
    • Organizaciones: TEDIC, Business & Human Rights Research Centre, World Benchmark Alliance.
  • Coalitions on the move: civil society joint efforts to preserve migrants’ privacy and dignity
    • Organizaciones: Access Now, Centro LATAM Digital, R3D
  • Intersectionality and Sustainability in Journalism: Experiences from the Global South
    • Organizaciones: InternetLab, Wikimedia Foundation

Miércoles 26 de febrero

  • Cultural rights as human rights… also on the internet!
    • Organizaciones: Fundación Karisma, UNESCO, Ministério da Cultura-Brasil, InternetLab
  • Avengers assemble! an intercontinental approach to strategic litigation for inclusive digital ID
    • Organización: Idec
  • The perpetrators gaze: Seeking to understand perpetrators of OGBV
    • Organizaciones: TEDIC, Sula Batsu, Fundación Karisma, Pollicy, WOUGNET
  • Right to not be subject to automated decisions: Challenges and regulations in the Judicial Sector
    • Organizaciones: R3D, Hiperderecho, Ipandetec, EFF
  • Cajar case: the right to defend human rights and informational self-determination versus global digital surveillance
    • Organizaciones: Amnesty International, Fundación Karisma, R3D, Center for Justice and Internacional Law (CEJIL), Colectivo de Abogados y Abogadas "José Alvear Restrepo" (CAJAR)
  • Scaling the walls of border externalization: transnational research against the everywhere border in the Americas
    • Organizaciones: R3D, iLIT & Surveillance Resistance Lab
  • Obstructed Justice: Pathways to redress for victims of state misuse of spyware
    • Organizaciones: Access Now, R3D, Knight First Amendment Institute at Columbia University

Jueves 27 de febrero

  • Spyware Accountability in the Courts: the Case Laws in the Americas
    • Organizaciones: InternetLab, Digital Civil Society Lab (DCSL), Stanford University, R3D
  • Online violence against women, queer and BIPOC people in politics
    • Organizaciones: Center for Technology and Society (CTS-FGV), TEDIC
  • Local vs. Global: addressing inequalities in content moderation
    • Organizaciones: Center for Democracy & Technology (CDT), Hiperderecho, Centre for Internet and Society, Paradigm Initiative

Los espacios de discusión en RightsCon 2025 no terminan con el evento. Esperamos que los mismos se traduzcan en acciones concretas para la defensa de los derechos digitales en América Latina. Las organizaciones de AlSur continuaremos trabajando en conjunto para impulsar políticas públicas más justas, promover marcos regulatorios equitativos y fortalecer la incidencia global desde una perspectiva del Sur Global. Seguiremos construyendo espacios de resistencia y transformación para garantizar una Internet libre, abierta y con derechos para todas las personas.