Reconocimiento facial y tecnologías de vigilancia en América Latina: casos, proveedores y dinámicas comerciales

Año
2025
Tapa reporte reconocimiento facial y tecnologías de vigilancia en América Latina

Este informe de AlSur actualiza y amplía el mapeo regional de tecnologías de reconocimiento facial y vigilancia implementadas en América Latina desde 2021. Se analizaron 83 iniciativas en 15 países, con foco en el uso de estas tecnologías en espacios públicos, fronteras y servicios estatales. El estudio identifica un crecimiento sostenido de su adopción, especialmente en seguridad pública y control migratorio, y revela la dificultad de acceder a información oficial sobre estos proyectos. Se destacan proveedores globales como IDEMIA, NEC, Dahua y Hikvision, junto con actores locales. Además, se exploran las dinámicas geopolíticas y comerciales vinculadas a la adquisición de estas tecnologías, evidenciando relaciones con potencias como China y Estados Unidos. El reporte advierte sobre la tendencia creciente hacia soluciones de videovigilancia basadas en la nube (VSaaS) y los riesgos asociados a su uso sin marcos regulatorios sólidos. También se presentan iniciativas específicas en países como Bolivia, Chile, Brasil y México, así como el rol de programas de cooperación internacional como EUROFRONT. Finalmente, se destaca la necesidad urgente de mayor transparencia, evaluación de impacto en derechos humanos y debate público sobre el uso de tecnologías de vigilancia en la región.

Grupo de trabajo